Derrama Magisterial
Volver a noticias

Lamentamos el sensible fallecimiento de Francisco Durand (Lima, 1950 – Texas, 2023)

2 Febrero, 2023

Nuestra institución lamenta el sensible fallecimiento de Francisco Durand Arp Nissen, destacado investigador y catedrático universitario, ocurrido el miércoles 1 de febrero. Se trata de una pérdida irreparable para el mundo de las ciencias sociales peruanas y latinoamericanas, debido a sus trascendentales aportes a la historia reciente a través de sus profundos estudios y reflexiones relacionados al surgimiento de los nuevos grupos de poder económico y político que moldearon las relaciones institucionales del Perú en los últimos cincuenta años.

Durand era Doctor en Filosofía por la Universidad de Berkeley, California (EE.UU.) y Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la que además se desempeñó como profesor principal del Departamento Académico de Ciencias Sociales e investigador asociado en el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO). Ha publicado más de cincuenta libros e infinidad de artículos en medios impresos nacionales e internacionales.

Su interés por la evolución de las élites económicas y su relación con el poder se manifestó desde sus ensayos a finales de los ochenta, como por ejemplo Alan García y los empresarios (en el libro Los empresarios y el Estado en América Latina, Universidad Nacional Autónoma de México, 1988) o La nueva derecha peruana: orígenes y dilemas (1990). Entre sus más destacadas publicaciones destacan: El Perú fracturado: Formalidad, informalidad y economía delictiva (2008), Los Romero: Fe, fama y fortuna (2013), Los doce apóstoles de la economía peruana (2017), Odebrecht: La empresa que capturaba gobiernos (2018), La democracia del dinero (2020).

Francisco Durand colaboró con Derrama Magisterial como coautor, junto al historiador Jesús Cosamalón Aguilar, del Tomo 6 de nuestra colección Nueva Historia del Perú Republicano (2021), titulado La República Empresarial: Neoliberalismo, emprendedurismo y desigualdad (1990-2021). En este volumen, los autores analizan los cambios económicos, políticos y socioculturales que se dieron desde 1990 como resultado de la gran migración a las ciudades, la mayor integración del territorio, las nuevas tecnologías y la crisis heredada de la década anterior.

Francisco Durand Arp Nissen falleció a los 73 años en la ciudad de San Antonio, Texas (EE.UU.) donde residía desde hace algunos años.

Últimas Noticias

Derrama Magisterial iniciará con los “Cursos de Verano 2023” para los docentes

6 Febrero, 2023

Serán 4 cursos que se llevarán a cabo a partir del 13 de febrero, totalmente gratuitos y bajo modalidad virtual.

Más Información

Derrama Magisterial prepara a docentes para la Evaluación de Ascenso de Escala Magisterial 2023

13 Enero, 2023

Las sesiones se llevarán a cabo los días martes 17 y miércoles 18 de enero en formato virtual y gratuito, previa inscripción.

Más Información

Derrama Magisterial prepara a los maestros para la Evaluación de Nombramiento Docente 2023

6 Enero, 2023

La primera sesión de capacitación se llevará a cabo los días martes 10 y miércoles 11 de enero en formato virtual y gratuito previa inscripción.

Más Información

COMUNICADO

11 Octubre, 2022

Lamentamos profundamente que, con el rechazo en segunda votación, el Congreso de la República ampare ilegalidades inconstitucionales que violan el derecho de propiedad y autodeterminación de las instituciones privadas. Con ello, el Congreso ha abierto la puerta de la inseguridad jurídica general para todas las instituciones y empresas privadas del país.

Más Información

La innovación para la mejora y transformación de la escuela

22 Septiembre, 2022

Idel Vexler, exministro de Educación, señala que los días 22, 23 y 24 de setiembre se realizará el II Congreso Virtual Internacional de Educación en el que participan más de 6 mil profesionales de la educación del Perú.

Más Información

Derrama Magisterial presente en la FIL Lima 2022

25 Julio, 2022

Colección Nueva Historia del Perú Republicano de Derrama Magisterial se presentará la semana de Fiestas Patrias.

Más Información

Derrama Magisterial: “Decreto Supremo es inconstitucional y atenta contra el Estado de Derecho”

21 Julio, 2022

El pasado 7 de julio, se aprobó el Decreto Supremo Nº 009-2022-MINEDU, el cual altera inconstitucionalmente el estatuto actual de Derrama Magisterial.

Más Información

Derrama Magisterial presenta ciclo de actividades culturales y educativas como homenaje por el Día del Maestro

6 Julio, 2022

Los maestros y maestras que deseen conectarse a los conversatorios y al evento online, podrán hacerlo ingresando al Facebook de Derrama Magisterial, previa inscripción.

Más Información

Congreso Encinas 2022: Expertos internacionales analizaron el futuro de los docentes y el de la escuela pública en el regreso a clases presenciales

17 Junio, 2022

La gobernanza y descentralización, las competencias para las necesidades de los docentes y el futuro de la escuela pública, fueron los temas abordados durante el tercer día del evento.

Más Información

Congreso Encinas 2022: Expertos nacionales destacaron la importancia del bienestar y la salud docente en este regreso a clases presenciales

17 Junio, 2022

La innovación, las nuevas prácticas de mejora en la calidad del aprendizaje y el bienestar del docente en la coyuntura actual, fueron los temas abordados durante el segundo día del evento.

Más Información
Abrir Chat
Consúltale a DM Bot 🤖
¡Hola! Soy DM Bot, tu asistente virtual 🤖 de la DERRAMA MAGISTERIAL