Una institución al servicio de los maestros: ese fue el objetivo con el que se organizó Derrama Magisterial. Fue creada el 10 de diciembre de 1965, a solicitud de los gremios de maestros para contar con un Fondo de Retiro que incremente los beneficios previsionales que otorgaba el sistema estatal. Comenzó sus funciones el 1 de marzo de 1966. La administración, en manos del Estado, no capitalizó los aportes de los maestros, lo que generó que este fondo se fuera diluyendo año a año, tanto por la disminución del poder adquisitivo de la moneda como por el número creciente de jubilaciones.
Hacia 1982, la institución no solo estaba prácticamente en quiebra, sino que generaba desconfianza en los maestros por los ínfimos montos de retiro que otorgaba. Ante esta situación y por demanda de los maestros peruanos, en 1984 el gobierno la transfirió a los gremios magisteriales.
En el 2007, contraviniendo todos los convenios vigentes, el gobierno dictó una norma que impedía el cobro automático de las aportaciones de los maestros. Fue necesaria una movilización nacional para lograr que nuestros afiliados firmaran su Carta de Autorización de Descuento, renovando así su confianza en Derrama Magisterial. En esta gran campaña, miles de maestros acudieron voluntariamente a las ciudades para buscar a los promotores de Derrama Magisterial y suscribir la carta por la cual se autorizaba el descuento mensual de sus aportes.
En pocos meses, más de 100 mil maestros renovaron su compromiso con la institución, iniciándose una nueva etapa de desarrollo institucional. Actualmente, casi la totalidad de nuestros afiliados reafirmaron su voluntad de seguir con nosotros.
En los últimos años el crecimiento sostenido de nuestra institución ha permitido mejorar nuestros procesos para el trámite de los Beneficios Previsionales del docente, generando una entrega oportuna en el momento de su Cese de la carrera magisterial. Actualmente son aproximadamente más de 235 mil maestros afiliados en todo el país, más del 75% de la población docente.
Cumplimos 59 años de vida institucional al servicio de los docentes del sector público y ratificamos nuestro compromiso de seguir atendiendo y cumpliendo con el pago oportuno de sus beneficios por retiro, invalidez o fallecimiento. Nuestra institución está en mejora continua con fines de ofrecer servicios de calidad y mejores alternativas de crédito, vivienda, capacitación, recreación, y cultura.