Derrama Magisterial
Volver a noticias

La innovación para la mejora y transformación de la escuela

22 Septiembre, 2022

Idel Vexler, exministro de Educación, señala que los días 22, 23 y 24 de setiembre se realizará el II Congreso Virtual Internacional de Educación en el que participan más de 6 mil profesionales de la educación del Perú.

Después de dos años de la pandemia que ha impactado dramáticamente en los aprendizajes y el bienestar socioemocional de los estudiantes de los sistemas educativos del mundo (con diferentes niveles de afectación), nos encontramos frente a una situación educativa no habitual y al mismo tiempo muy desafiante. Este año 2022 se ha regresado plenamente a las clases presenciales (en nuestro país los primeros días de mayo) en los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria. Ante esta situación, a nuestros países les corresponde revisar y reflexionar sobre los antecedentes, situaciones actuales y desafíos futuros, para que a partir de cada realidad educativa se ponga atención –en la teoría y en la práctica– a procesos pedagógicos innovadores para la mejora pertinente y contextualizada de la formación básica de nuestros estudiantes en lo que queda del año y en el futuro inmediato.

Para el efecto es muy oportuno que la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de España haya programado el II Congreso Virtual Internacional de Educación con el tema “La Innovación para la mejora y transformación de la Escuela”. Este encuentro virtual se realizará los días 22, 23 y 24 de setiembre con la participación de más de 6 mil profesionales de la educación del Perú y de la mayoría de países de Latinoamérica. Pretende colocarnos crítica y constructivamente en la transformación de la escuela para que responda realmente a lo que el mundo y nuestro país requieren en el momento actual y futuro próximo. Participarán y compartirán saberes expertos y reconocidos educadores de España (académicos de la educación de UNIR) Latinoamérica y nuestro país en 3 líneas temáticas que son las siguientes:

i) “Formar a las personas para transformar la educación y la sociedad”, con la que se buscará dar respuestas a preguntas que nos hacemos todos: ¿Cómo ser actor del cambio educativo desde el lugar en el que cada quien se encuentra? ¿Cómo aprender de otros si tenemos en cuenta la diversidad de contextos en los que se hallan las escuelas? ¿Qué experiencias de innovación educativa generan impactos de mayor alcance y logran ser sostenibles?

ii) “Hacer un balance de lo cognitivo-intelectual y sobre todo del bienestar socio-emocional de nuestros estudiantes”, línea respecto a la cual se intercambiarán y aprenderán los últimos aportes de las neurociencias, la psicología, la tutoría y la psicopedagogía para entender desde perspectivas multidisciplinares cómo resolver dilemas en el aula, por ejemplo: ¿Primero es lo socio-emocional o lo cognitivo intelectual? ¿Ambos son importantes al mismo tiempo? ¿Los aprendizajes se pueden facilitar desde un aula con una mediación pedagógica que tenga en cuenta al alumno desde una perspectiva inclusiva? ¿Cómo desarrollar el acompañamiento socioemocional desde una mirada holística de la persona del alumno? ¿Qué importancia tiene el desarrollo de aprendizajes por proyectos integradores mediante un enfoque interactivo y creativo en espacios diversificados?

iii) “El factor digital como impulsor de un nuevo modelo pedagógico”. Desde esta premisa se tratarán temas a fin de encontrar una ruta para la mejor selección e integración de las tecnologías y los recursos digitales dentro y fuera de los planteles, desde luego considerando las características y contextos diversos en que se encuentra cada escuela. Y entendiendo que los cambios constituyan procesos que abarquen a todas las instituciones educativas en sus diversos territorios para desarrollar metodologías innovadoras y disruptivas necesarias para los estudiantes de hoy y el porvenir.

Idel Vexler
Exministro de Educación

Últimas Noticias

Comunicado

28 Marzo, 2025

En Derrama Magisterial expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo por las llamadas extorsivas y ataques que están sufriendo muchos colegios en diversas regiones del país.

Más Información

Todos a comer sano, a comer pescado

21 Marzo, 2025

En el cole y en la casa.

Más Información

Derrama Magisterial y el Sutep organizan exitosa cuarta edición de Diálogos por la Educación

10 Febrero, 2025

Con enfoque central en la problemática de la infraestructura educativa de cara al inicio del año escolar 2025.

Más Información

Derrama Magisterial inicia entrega de beneficios por retiro a miles de maestras y maestros cesantes

3 Enero, 2025

La entidad previsional convoca a todas y todos sus afiliados cesantes a iniciar su trámite de beneficio por retiro.

Más Información

Cesantes 2024. Derrama Magisterial te acompaña en esta nueva etapa de tu vida

28 Diciembre, 2024

Derrama Magisterial invita a sus afiliadas y afiliados a gestionar sus beneficios por cese.

Más Información