SOMOS EL PUEBLO
Obra de gran fuerza expresiva y cromática que describe una escena de protesta, denuncia y reivindicación social de un pueblo en marcha.
La artista crea una sensación de urgencia, tensión y dinamismo por el uso deliberado de los tonos fríos. El tratamiento gráfico y el color magenta para delinear y contrastar los cuerpos de los manifestantes acentúan la carga social de la escena. La disposición de las mujeres y hombres crean una perspectiva que guía al espectador hacia el primer plano, subrayando el sentido de colectividad. Las sombras y colores poco saturados en la escena urbana contrastan con la intensidad de los personajes y pancartas. La línea aérea es corta y tenue; sin embargo, se aprecia el cielo y el fondo montañoso, propios de la sierra. Aunque no es el punto focal, contribuye a generar una atmósfera y profundidad, guiando la mirada hacia el horizonte y enfatizando al grupo de personas como unidad.
Somos el pueblo es un homenaje a las luchas de mujeres y hombres que aún persisten en nuestro país.
JULIA MARÍA MAMANI AYUNTA
Egresada de la Escuela Superior Artística Francisco Laso de Tacna. Realizó su complementación académica en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Es docente en la Institución Educativa 1178 Javier Heraud, ubicada en Caja de Agua, San Juan de Lurigancho (Lima), donde enseña el curso de Arte a cinco secciones de Secundaria, que tiene a su cargo.
Desde hace diez años, participa activamente en el Concurso Nacional Horacio Zeballos Gámez con temas sociales y figurativos. También explora otras propuestas estéticas, como lo abstracto, y vinculadas a la naturaleza, lo que le ha brindado importantes satisfacciones profesionales. Obtuvo el segundo y tercer lugar en las ediciones 2012 y 2013 de dicho concurso con sus óleos Somos el pueblo y También tenemos derecho, respectivamente.