Viernes 4 de julio, 2025.- Como parte de las actividades para celebrar el Día del Maestro y la Maestra, cuya fecha central es este domingo 6 de julio, Derrama Magisterial y el SUTEP participaron de Legado y rol del magisterio, evento especial desarrollado en la Sala Grau del Congreso de la República.
El congresista Jorge Marticorena Mendoza (APP), ofreció el saludo oficial, en representación del presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cabides, resaltando la importancia que tiene la tarea docente en tiempos de permanentes cambios y desafíos sociales y políticos. Asimismo, reconoció la labor gremial del SUTEP y los servicios previsionales de Derrama Magisterial, por el apoyo que brindan a un sector trascendente para el desarrollo nacional.
La profesora Olga Morán Araujo, presidenta del Directorio de Derrama Magisterial, señaló “la importancia de reconocer el legado del magisterio a través de dos de sus instituciones tutelares, el SUTEP y Derrama Magisterial, que reafirman su compromiso para servir al magisterio peruano”, antes de dar paso a la conferencia Legado y rol del magisterio, a cargo de dos especialistas y docentes de amplia trayectoria, muy reconocidos y respetados por la comunidad magisterial.
Nelly Claux Alfaro, ex presidenta de Foro Educativo, resaltó la crucial labor de maestras y maestros para lograr la construcción de resiliencia en situaciones difíciles, adaptando sus metodologías para dar continuidad y seguridad vitales para su salud mental y desarrollo integral. “Todos los maestros merecen un agradecimiento. Debemos construir una educación transformadora, para defender la vida, la justicia y la libertad”, concluyó la experta.
Por su parte, Grover Pango Vildoso, integrante del Consejo Nacional de Educación y ex ministro del sector, hizo en recuento de su experiencia personal en tiempos de fundación del SUTEP, que está cumpliendo 53 años de fundación, para luego manifestar la imperiosa necesidad de atender “la formación inicial del docente y su actualización, debido a la irrupción de las tecnologías emergentes que han conmovido la tarea pedagógica”. Finalmente, apuntó la necesidad de “discernir mejor los alcances de conocimientos y contenidos frente a las competencias”.
Medalla de honor para maestros ilustres
Como acto principal, se otorgó una medalla y diploma de honor a maestros ilustres, fundadores del SUTEP: Víctor Manzur Suárez, Jorge Luis Béjar Vílchez, Terencia Córdoba de Salazar (viuda del recordado dirigente sindical Carlos Salazar Pasache, fallecido el año pasado), Arnulfo Medina Cruz, Grover Pango Vildoso Arturo Sánchez Vicente, Víctor Yupanqui Mantarí y Waldo Alor Ventocilla, primer presidente del Directorio de Derrama Magisterial tras ser entregada al SUTEP, de 1984 a 1988.
Un momento especial fue el testimonio, vívido y sensible, del maestro Víctor Yupanqui Mantarí, recordando las dificultades que atravesaron los fundadores del SUTEP en tiempos del gobierno militar. Emocionado, mostró a la concurrencia una prenda que guarda desde hace más de cinco décadas, con las firmas de 91 docentes que fueron perseguidos y encarcelados por sus ideas.
El profesor Lucio Castro Chipana, secretario general del SUTEP se mostró agradecido y orgulloso de estar en presencia de “maestros fundadores de nuestro glorioso e histórico gremio, en esta fecha tan especial que nos sirve para reconocer el compromiso de nuestras instituciones para decirle al magisterio que estamos a su servicio”. Manifestó también su agradecimiento al Congreso de la República, especialmente a su presidente, por hacer posible este homenaje.
Más actividades
El sábado 5 de agosto, víspera del Día del Maestro y la Maestra, se ofrecerá una Misa de Acción de Gracias en la Catedral de Lima, desde las 8:30 de la mañana.
Luego, docentes de Derrama Magisterial y el SUTEP saldrán hacia una romería en el cementerio El Ángel donde para recordar y rendir homenaje a los mártires del magisterio, una tradición de poderoso valor simbólico.
Finalmente, se dará el almuerzo y fiesta por el Día del Maestro y la Maestra, ofrecida por el SUTEP, en el Parque de La Muralla (Av. Abancay, cuadra 1, Cercado de Lima). Ver más detalles aquí.