Derrama Magisterial
Volver a noticias

¡Y llegó el gran día!

Se inauguró el Congreso Internacional de Educación ENCINAS ENTORNOS DE APRENDIZAJE EN EL ESCENARIO DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL

24 Octubre, 2024

Teniendo como tema central “Entornos de Aprendizaje en el Escenario de la Revolución Digital”, se inauguró el XIV Congreso Internacional de Educación Encinas 2024, que organiza cada año Derrama Magisterial y que se desarrollará hasta el viernes 25 de octubre.

“Queridos colegas, estoy segura de que en los próximos días compartiremos experiencias valiosas, descubriremos nuevas perspectivas y fortaleceremos nuestros compromisos con la educación”, expresó la profesora Olga Morán Araujo, presidenta del Directorio de Derrama Magisterial al inaugurar el congreso.

Señaló que los maestros y maestras han sido y son la columna vertebral de la educación y por eso Derrama Magisterial prepara estos espacios de debate, reflexión y propuesta para asegurarse que nadie se quede atrás. Los entornos de aprendizaje deben ser inclusivos, accesibles y equitativos, puntualizó.

Recordó que durante la pandemia del Covid, los maestros y maestras fueron los verdaderos protagonistas, al convertirse en los principales facilitadores de la educación cuando asumieron el reto de enseñar a los niños, niñas y jóvenes con el uso de las tecnologías.

La “revolución digital” ha transformado la forma en la que trabajamos, nos ha abierto nuevos retos. En Derrama Magisterial seguiremos trabajando incansablemente para asegurar que los maestros cuenten con los recursos y el apoyo que necesitan para enfrentarlos. “La transformación digital no debe ser una herramienta, sino un medio para garantizar el derecho de la educación para todos y todas”, aseveró.

En la inauguración también participaron los profesores Lucio Castro Chipana, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, SUTEP; y Eustaquio Larico Vera, secretario general del Sindicato de Educación Superior del Perú, SIDESP.

Lucio Castro, señaló que el congreso Encinas es un espacio que refleja el compromiso inquebrantable de todos los que creemos en la educación como pilar del desarrollo y en el maestro como su protagonista.

“Nuestra Derrama Magisterial no solo tiene la misión de velar por la previsión social, sino también por su desarrollo profesional y el empoderamiento de los maestros y abordar el tema de la “revolución digital” en este congreso internacional, es una muestra de ello”.

Estamos convencidos que es hora de renovar nuestro compromiso de transformar la Educación Pública, con Derrama Magisterial seguiremos adelante en esta lucha. Los sindicatos no solo luchamos por nuestras reivindicaciones, sino que tenemos un rol propositivo de discusión y diálogo permanente, concluyó el líder del SUTEP.

Por su parte, el profesor Eustaquio Larico, resaltó que este congreso ayudará a fortalecer la oportunidad que tienen los maestros de la educación tecnológica y pedagógica para ser líderes en los entornos de aprendizaje. Somos parte de este proceso de cambio, puntualizó.

Inaugurado el XIV Congreso Internacional de Educación Encinas 2024, continuó con la presentación del tema base “Modelos de educación híbrida y nuevas prácticas de enseñanza-aprendizaje”, a cargo del investigador educativo Hugo Díaz Diaz, de la Fundación Telefónica.

Prosiguió el panel “Hacia el aprendizaje profundo y la instrucción personalizada”, con Marcela Canizzo, de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) de Argentina y Rocío Chirinos Montalbetti, de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) de España, y estuvo moderado por el profesor Juan Paco Acasiete, vicepresidente de Derrama Magisterial.

El primer día del Congreso Encinas, culminó con el panel “Retos de la Formación Inicial y Continua”, con Olga Gonzales Sarmiento, de la Universidad Cayetano Heredia, Alfredo Velásquez, secretario de Asuntos Pedagógicos del SUTEP y Diana Revilla Figueroa, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, mesa que fue moderada por el profesor Héctor Palomino Dongo, secretario del Directorio de Derrama Magisterial.

Los invitamos a seguir inscribiéndose a nuestro Congreso. Es gratuito, y se desarrolla en forma virtual de 5:30 a 9:00 p. m.; también, previo pago, puede obtener un Certificado por 120 horas pedagógicas, acreditado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Más información en: https://www.derrama.org.pe/xiv-congreso-internacional-de-educacion-encinas/

Últimas Noticias

¡Maestra, maestro, ven y celebra tu Día a lo grande!

1 Julio, 2025

Sábado 5 de julio, desde las 2:00pm.

Más Información

Escuelas seguras y protectora en IX Diálogos por la educación

27 Junio, 2025

Impulsado por Derrama Magisterial y el SUTEP.

Más Información

Maestra Vida: La nueva publicación de Derrama Magisterial

10 Junio, 2025

Una revista educativa y cultural.

Más Información

COMUNICADO: Un nuevo e intolerable atentado afecta al magisterio en La Libertad

27 Mayo, 2025

Derrama Magisterial lamenta terrible ataque perpetrado

Más Información

Docentes ayacuchanos reciben capacitación gratuita

23 Mayo, 2025

Organizada por Derrama Magisterial y SUTE Regional Huamanga

Más Información

Derrama Magisterial reinaugura DM Hoteles Nasca

23 Mayo, 2025

Evento especial en Nasca.

Más Información

Éxito rotundo de las charlas educativas impulsadas por Derrama Magisterial

15 Mayo, 2025

En el marco de la campaña de promoción de su crédito educativo para estudios de maestría en Políticas Públicas en Educación y Formación Docente.

Más Información
Abrir
¿Quieres más información?
Hola, quiero conocer lo nuevo que DERRAMA MAGISTERIAL tiene para mi