Derrama Magisterial
Volver a noticias

¡Feliz Día del Maestro!

6 Julio, 2024

I.E. 1037 Ramón Espinosa Nivel Inicial

Don José de San Martín declaró la Independencia del Perú en 1821 y el 6 de julio de 1822 fundó la primera Escuela Normal de Preceptores, porque creía que la educación del pueblo sería la única garantía para garantizar la libertad de los peruanos; por eso, a partir de 1953, se celebra oficialmente el Día del Maestro el 6 de julio como reconocimiento a la notable labor que cumplen en la formación integral de niños y jóvenes en nuestro país.

Nuestra institución previsional, que surgió por gestión de los gremios magisteriales en 1965, asumió el compromiso de coadyuvar a la formación continua y cualificación profesional de los docentes y auxiliares de educación mediante el auspicio de diversos eventos pedagógicos a nivel nacional; así como, la organización del Congreso Internacional de Educación Encinas.

Finalmente, rendimos homenaje al magisterio nacional mediante un ciclo de conferencias gratuitas para mejorar los procesos enseñanza y aprendizaje de las maestras, los profesores y auxiliares de educación a través de competencias, habilidades, herramientas, además de charlas sobre bienestar docente.

Los docentes, la enseñanza y la profesión docente*

“Los docentes son esenciales para lograr los resultados del aprendizaje y para alcanzar el ODS 4 (Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para todos) y la transformación de la educación. Pero los docentes y el personal educativo se enfrentan a cuatro grandes retos: la escasez de docentes; la falta de oportunidades de desarrollo profesional; el estatus y las condiciones de trabajo desfavorables; y la falta de capacidad para desarrollar el liderazgo, la autonomía y la innovación de los docentes. Acelerar el progreso hacia el ODS 4 y transformar la educación requiere que dispongamos de una cantidad adecuada de docentes para satisfacer las necesidades de los educandos y que todo el personal educativo esté formado, motivado y apoyado. Esto sólo será posible cuando la educación cuente con una financiación adecuada y las políticas reconozcan y apoyen a la profesión docente, para mejorar su situación y sus condiciones de trabajo”.

*Fuente: Fondo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2022). Un punto de inflexión: Por qué debemos transformar la educación ahora.

Día del maestro en otros países

Últimas Noticias

Escuelas seguras y protectora en IX Diálogos por la educación

27 Junio, 2025

Impulsado por Derrama Magisterial y el SUTEP.

Más Información

Maestra Vida: La nueva publicación de Derrama Magisterial

10 Junio, 2025

Una revista educativa y cultural.

Más Información

COMUNICADO: Un nuevo e intolerable atentado afecta al magisterio en La Libertad

27 Mayo, 2025

Derrama Magisterial lamenta terrible ataque perpetrado

Más Información

Docentes ayacuchanos reciben capacitación gratuita

23 Mayo, 2025

Organizada por Derrama Magisterial y SUTE Regional Huamanga

Más Información

Derrama Magisterial reinaugura DM Hoteles Nasca

23 Mayo, 2025

Evento especial en Nasca.

Más Información

Éxito rotundo de las charlas educativas impulsadas por Derrama Magisterial

15 Mayo, 2025

En el marco de la campaña de promoción de su crédito educativo para estudios de maestría en Políticas Públicas en Educación y Formación Docente.

Más Información
Abrir
¿Quieres más información?
Hola, quiero conocer lo nuevo que DERRAMA MAGISTERIAL tiene para mi