Derrama Magisterial
Volver a noticias

Ministra de Educación inauguró el XIII Congreso Internacional de Educación Encinas

12 Julio, 2023

Este año el congreso organizado por Derrama Magisterial llevó como nombre “Tecnologías emergentes y transformación educativa”

El congreso es libre, gratuito y virtual, previa inscripción. Se lleva a cabo del 11 al 13 de julio.

Lima, 12 julio de 2023.- La Derrama Magisterial arrancó el primer día del XIII Congreso Internacional de Educación Encinas “Tecnologías Emergentes y Transformación Educativa” con la participación de grandes personalidades del rubro educativo, entre ellas la ministra de Educación, Magnet Márquez, que dio por inaugurado el evento educativo más importante del país.

El presidente del directorio de Derrama Magisterial, Luis Espinoza Tarazona, brindó las palabras de bienvenida a los miles de docentes que participaron de este evento académico, que busca en esta oportunidad, que los docentes del Perú reflexionen sobre cómo impactan las tecnologías emergentes en diversos ámbitos como son el cambio social, el empleo, la ética, los valores y los procesos educativos.

“Este evento académico y pedagógico que ofrece informaciones, charlas, análisis y reflexiones de los más grandes especialistas en el rubro, busca tener una mirada amplia puesta en el futuro de la educación en el Perú. En esta ocasión expondremos los principales desafíos para la educación en el país, en un contexto de permanentes transformaciones. Una de esas tecnologías es la inteligencia artificial y sus múltiples aplicaciones en el sector educación”, sostuvo Espinoza.

El primer bloque de esta primera jornada inició con la presentación del documento base del congreso, a cargo del ex presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, que dio a conocer lo referente a la Inteligencia Artificial y otras tecnologías, y cómo éstas impactan en la reconfiguración del sistema educativo en el Perú.

Luego se dio pase a la primera conferencia denominada “Los Chatbots, otras tecnologías emergentes y futuros modelos de escuela: opciones presenciales y virtuales” que estuvo a cargo de Lea Sulmont, docente del pregrado y postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, y Javier Echevarría, psicólogo y fundador del Centro PIT. Ambos reflexionaron sobre las medidas que se deben adoptar para que las nuevas generaciones y la población en general no queden excluidos del avance tecnológico que les beneficie en mejores aprendizajes.

La jornada culminó con la segunda conferencia “Principios y fundamentos para la educación en una era digital de dinámico desarrollo” a cargo de Martín Guerrero, profesor de la filial mexicana de la UNIR, y del ex ministro de Educación, Juan Cadillo. Los especialistas comentaron y reflexionaron acerca de los esfuerzos que se vienen desarrollando en los países de la Región Latinoamericana, con relación al impacto que podrían tener las nuevas tecnologías emergentes en la revisión de las finalidades de los sistemas educativos, el aprendizaje y en el fortalecimiento de los aspectos sociales y socioemocionales, la ética y los valores.

Cabe recordar que el XIII Congreso Internacional de Educación Encinas 2023 tendrá una duración de tres fechas en formato virtual y de participación gratuita los días 11, 12 y 13 de julio. Los maestros aún pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://dmcongresoencinas2023.venuepe.com/registro. Y, hoy en la segunda jornada se conversará sobre las principales exigencias que los tiempos actuales plantean a la educación y docencia; las competencias para el nuevo escenario de desarrollo digital con presencia de la Inteligencia Artificial; y sobre los liderazgos para convertir a las instituciones educativas en eficaces en la era de Inteligencia Artificial.

Para esta fecha se contará con la participación de ponentes de talla nacional e internacional como Jaume Sarramona de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Miriam Ponce, viceministra de Gestión Pedagógica; Idel Vexler, ex ministro de Educación, entre otros.

Últimas Noticias

Escuelas seguras y protectora en IX Diálogos por la educación

27 Junio, 2025

Impulsado por Derrama Magisterial y el SUTEP.

Más Información

Maestra Vida: La nueva publicación de Derrama Magisterial

10 Junio, 2025

Una revista educativa y cultural.

Más Información

COMUNICADO: Un nuevo e intolerable atentado afecta al magisterio en La Libertad

27 Mayo, 2025

Derrama Magisterial lamenta terrible ataque perpetrado

Más Información

Docentes ayacuchanos reciben capacitación gratuita

23 Mayo, 2025

Organizada por Derrama Magisterial y SUTE Regional Huamanga

Más Información

Derrama Magisterial reinaugura DM Hoteles Nasca

23 Mayo, 2025

Evento especial en Nasca.

Más Información

Éxito rotundo de las charlas educativas impulsadas por Derrama Magisterial

15 Mayo, 2025

En el marco de la campaña de promoción de su crédito educativo para estudios de maestría en Políticas Públicas en Educación y Formación Docente.

Más Información
Abrir
¿Quieres más información?
Hola, quiero conocer lo nuevo que DERRAMA MAGISTERIAL tiene para mi