TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
- Información General e Inscripción
- Certificación
- Programa
- Ponentes
- Preguntas Frecuentes
El XIII Congreso Internacional de Educación Encinas Tecnologías emergentes y transformación educativa se desarrollará del 11 al 13 de julio, y será 100% virtual por tercer año consecutivo.
Los invitamos a participar de estas jornadas académicas para analizar los cambios y desafíos de la educación tras la pandemia.
La participación en el XIII Congreso Encinas es libre y gratuita.
LINK DE INSCRIPCIÓN
https://dmcongresoencinas2023.venuepe.com/registro
El Congreso Internacional de Educación Encinas, que Derrama Magisterial organiza desde 1990, presenta su segunda edición 100% virtual, una modalidad que en su primer año alcanzó altos niveles de asistencia:
- + 20,000 inscritos en el congreso
- + 10,000 visitas a la Feria Virtual de Servicios DM
¡No pierdas la ocasión de participar en este importante evento académico!
INFORMES
- E-mail: [email protected]
- Teléfono fijo: (01) 640 0525
- Teléfono celular: (01) 920 376 446
Los participantes que hayan completado tres asistencias al congreso podrán obtener su certificado por 90 horas pedagógicas, válida para el escalafón magisterial, otorgada por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta.
REQUISITOS DOCENTES ASOCIADOS
- Recibirán un mensaje con las indicaciones para el desarrollo del complemento académico.
- Deberán revisar los materiales del Congreso y desarrollar la evaluación. Se aprueba con una calificación mínima de 6.
- Una vez aprobada podrá descargar su certificado.
REQUISITOS DOCENTES NO ASOCIADOS
- Abonar el derecho correspondiente:
- Docentes no asociados a Derrama Magisterial (sector público): S/ 150.00
- Público en general (docentes de colegios particulares y otras profesiones): S/ 200.00
- Estudiantes: S/ 100.00
- Cancelar a la cuenta en soles:
BCP Nº 193-1709316-0-17 y CCI Nº 00219300170931601718 - Remitir su voucher al correo: [email protected].
- Seguidamente recibirá un mensaje de confirmación a su correo.
- Recibirán un mensaje con las indicaciones para el desarrollo del complemento académico.
- Deberán revisar los materiales del congreso y desarrollar la evaluación. Se aprueba con una calificación mínima de 6.
- Una vez aprobada podrá descargar su certificado.

Luis Espinoza Tarazona
Presidente de la Derrama Magisterial

Magnet Márquez Ramírez
Ministra de Educación

Luis Lescano Sáenz
Presidente del CNE

Miriam Ponce Vértiz
Viceministra de Gestión Pedagógica

Hugo Díaz Díaz
Ex Presidente del CNE

Karla Acosta Barreto
Directora de Educación Básica Regular

Lucio Castro Chipana
Secretario General del SUTEP

Eustaquio Larico Vera
Secretario General del Sidesp

Idel Vexler Talledo
Ex Ministro de Educación

Juan Cadillo León
Ex Ministro de Educación

Jaume Sarramona López
Universidad Autónoma de Barcelona (España)

Nelson Vallejo Gómez
Catedrático (Francia)

Martín Guerrero Posadas
UNIR (España)

Miguel Martínez de la Rosa
UNIR (México)

Lea Sulmont Haak
PUCP

César Guadalupe Mendizabál
Universidad del Pacífico

Edistio Camere de la Torre Ugarte
Colegio Santa Margarita

José Carlos Vásquez Silva
Fundación Telefónica

Javier Echevarría Escribens
Centro PIT

Jesús Véliz Delgado
RPP
Preguntas y respuestas sobre el XII Congreso Internacional Encinas 2023
1. ¿Cuál es la importancia de la edición XIII del Congreso Encinas?
Este año, la décimo tercera edición del Congreso de Educación Encinas 2023 está orientada a una amplia reflexión respeto del impacto que tendrán en la educación y en la vida las diversas aplicaciones de la inteligencia artificial.
2. ¿El Congreso Encinas es gratuito y de libre participación?
Sí, participan todos los docentes asociados, contratados, docentes del sector privado, estudiantes de educación y público en general. Además, Derrama Magisterial también invita a los estudiantes de educación y padres de familia. Si desea participar solo deberá registrarse en el siguiente enlace https://dmcongresoencinas2023.venuepe.com/registro
3. ¿Cuáles son las fechas y horario del congreso?
El evento se realizará los días 11, 12 y 13 de julio y el horario será de 05:30 pm a 09:00 pm.
4. ¿Cómo me registro para asistir al congreso?
Debes registrar tus datos en el siguiente enlace: https://dmcongresoencinas2023.venuepe.com/registro. Asegúrate de colocar correctamente tu correo electrónico y número de DNI, pues serán tu usuario y contraseña para ingresar a la plataforma del congreso.
5. ¿El congreso Encinas será en formato virtual o presencial?
El Congreso Encinas 2023 adoptará la modalidad virtual con una plataforma moderna e interactiva, la cual nos permitirá llegar exitosamente a miles de maestros y público en general (peruanos y extranjeros).
6 ¿Cómo ingreso a la plataforma del Congreso Encinas?
Para ingresar a la plataforma, coloca como USUARIO el correo electrónico con el cual te registraste y como CONTRASEÑA, tu número de DNI.
7. ¿Cómo estará estructurado el Congreso?
El Congreso estará dividido en cuatro ejes temáticos o bloques:
- El primer día será la presentación de un Documento Base de discusión sobre el temario y un balance sobre el surgimiento de las tecnologías emergentes y su rol en la transformación educativa del Perú.
- El segundo día estará dedicado al análisis de las principales competencias digitales y liderazgos pedagógicos que serán necesarios para que la educación y sus objetivos primordiales logren incorporar de manera exitosa los adelantos tecnológicos en beneficio del desarrollo.
- El tercer y último día tendrá como eje central los nuevos alcances de la tecnología aplicada a la educación, así como el papel de la familia, las instituciones civiles en el desarrollo óptimo de la salud física y mental de docentes y estudiantes.
8. ¿Qué expositores participarán en el congreso?
Contaremos con reconocidos expositores tanto nacionales como internacionales. Entre ellos destacan:
- Nacionales:
- Luis Espinoza Tarazona, presidente de Directorio de Derrama Magisterial
- Magnet Márquez Ramírez, Ministra de Educación
- Miriam Ponce Vértiz, Viceministra de Gestión Pedagógica
- Hugo Díaz, ex presidente del CNE
- Idex Vexler, ex ministro de Educación
- Juan Cadillo León, ex ministro de Educación
- Lea Sulmon Haak, Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC)
- César Guadalupe Mendizábal, Universidad del Pacífico
- Jesús Véliz Delgado, periodista de RPP
- Lucio Castro, secretario general SUTEP
- Eustaquio Larico, secretario general del Sidesp
- Internacionales:
- Martín Guerrero, UNIR México
- Jaume Sarramona, España
- Nelson Vallejo Gómez, Francia
9. ¿Necesito una aplicación especial para ingresar a las conferencias?
No es necesario, ya que el congreso se transmitirá a través de una plataforma virtual que permitirá el acceso sin necesidad de instalar aplicaciones particulares. Como navegador se recomienda usar Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.
10. ¿Puedo acceder desde mi celular?
Sí, pero se recomienda que el acceso a las conferencias sea desde un dispositivo grande, una laptop o computador personal.
11. ¿Con quién puedo contactar si tengo consultas y preguntas?
Agradeceremos escribir al siguiente correo: [email protected], o llamando teléfono 01 640 0525
12 ¿Asistir al congreso me permite acceder a certificación válida para escalafón y ascenso de escala magisterial?
Sí, el congreso otorgará una certificación de 90 horas pedagógicas.
13. ¿Qué requisitos debo cumplir para obtener el certificado?
Para los docentes asociados:
+ No tendrá ningún costo
+ Asistencia diaria a la plataforma
+ Realizar un complemento académico*
Para los demás participantes:
+ Asistencia diaria a la plataforma
+ Realizar un complemento académico*
+ Pago correspondiente a la cuenta en soles del BCP No. 193-1709316-0-17 (Código Interbancario CC: 002-193-001709316017-18)
– S/ 150 – Docentes no asociados (maestros nombrados, contratados y cesantes).
– S/ 200 – Público en general (docentes de colegios particulares y otras profesiones).
– S/ 100 – Estudiantes (de educación y otros).
(*) Cuestionario de autoevaluación sobre los contenidos del Congreso Encinas. Revisión del documento base, visualización de los contenidos de las ponencias y discusión reflexiva sobre la temática a realizarse a través del aula virtual de Derrama Magisterial.
14. ¿Los participantes recibirán constancia de participación?
Si, todos los asistentes recibirán una constancia de participación si cumplen con la asistencia diaria a la plataforma.
15. ¿Qué es la feria de servicios y qué encontraré en la feria?
La Feria de Servicios es un módulo dentro de la plataforma virtual del Congreso Internacional de Educación Encinas donde los asistentes pueden acceder, de manera directa y segura, a los diversos servicios y beneficios previsionales que Derrama Magisterial ofrece. En esta Feria de Servicios, que estará disponible los cuatro días del evento, los maestros asociados podrán actualizar sus datos, realizar consultas, gestionar créditos, hacer compras en DM Plaza o Crisol, descargar aplicativos, etc.
16. ¿Cuáles son las innovaciones tecnológicas en la plataforma virtual del Congreso Encinas 2023, con respecto a ediciones anteriores?
Por tercer año consecutivo, el Congreso Internacional de Educación Encinas permitirá, a través de su plataforma virtual, el acceso gratuito y permanente a las conferencias. Asimismo, nos da la oportunidad de llegar a una mayor cantidad de maestros del Perú y el extranjero.