15/09/2015
Derrama Magisterial, institución de seguridad social con más de 50 años al servicio del docente peruano, vuelve a poner a disposición de los maestros el entorno virtual educativo “Wecorp”, diseñado en conjunto con Telefónica Grandes Empresas (TGE), a fin de asesorar a los miles de docentes de todo el país durante la segunda etapa descentralizada del concurso de Nombramiento 2015, que se efectuará durante el mes de octubre.
Desde el 17 de septiembre estarán disponibles tres módulos de estudio, diseñados de acuerdo al nivel educativo del maestro: Inicial, Primaria y Secundaria. Contarán con temas sobre: Elaboración de la sesión de aprendizaje, cuyo objetivo es preparar al docente en la planificación de la sesión de aprendizaje en el marco de las Rutas de Aprendizaje; Fortalecimiento de la capacidad didáctica con diversas actividades interactivas con videos tutoriales para potenciar su práctica pedagógica en la clase modelo; y Entrevista y trayectoria profesional, en el que se busca que el maestro esté preparado psicológicamente para dar una excelente entrevista, todo esto sobre la base de los lineamientos del Marco del Buen Desempeño Docente.
“De esa manera seguimos contribuyendo a la capacitación docente, a fin que logre en este caso acceder a la carrera pública magisterial y ser beneficiado con un mayor sueldo y con otros incentivos que replicarán en una mejor educación pública”, aseguró el Econ. Fernando Pazos Cherres, Gerente de Administración y Finanzas de Derrama Magisterial.
“Nos sentimos orgullosos de poder colaborar con Derrama Magisterial en este proceso que tiene un impacto directo y relevante en la educación. Así como en el Perú, “Wecorp” es una herramienta educativa clave para muchas instituciones a nivel internacional”, aseguró José Olaechea, Gerente de Educación y Salud de Telefónica Grandes Empresas.
Participan en esta etapa del concurso los 25,103 maestros que aprobaron la prueba única nacional para competir por 20 mil plazas de nombramiento disponibles en todas las regiones del país. Esta evaluación descentralizada se desarrolla en los colegios con plazas vacantes y está a cargo de un Comité de Evaluación de la propia institución educativa. En los colegios unidocentes o multigrado, la evaluación la asume la UGEL o DRE de la que dependa directamente la institución.
El curso costará 48 soles y los maestros que deseen participar de esta plataforma virtual a nivel nacional deberán inscribirse en el formulario virtual alojado en el portal www.derrama.org.pe y seguir las instrucciones de la página.