08/11/2017
Derrama Magisterial realiza encuentros con los directores de instituciones educativas para promover el fortalecimiento de sus competencias y capacidades, y ayudarlos a convertirse en líderes pedagógicos.
En estos eventos se exponen, además, los beneficios previsionales de nuestra institución, se entregan cuentas individuales a los docentes asistentes, y diplomas de reconocimiento a Directores con 30 años o más de asociados a la institución.
Hasta el momento se han efectuado reuniones con directores de los colegios de las UGEL 03, 04, 05,06 y 07 de Lima Metropolitana. Derrama Magisterial ha participado en reuniones con directores de la DRE Callao, y en el homenaje a directivos organizado por la Coordinadora de Redes de Directores de la UGEL 03, realizado en el colegio emblemático Alfonso Ugarte. Se planea más reuniones de este tipo en las regiones del país. Una de ellas se realiza el 9 de noviembre en la Dirección Regional de Educación de La Libertad, Trujillo.

El Prof. Walter Quiroz, Presidente de Derrama Magisterial, enfatizó que nuestra institución pone a disposición su programa de capacitación a la red de Directores, con el fin de contribuir a mejorar su gestión, en beneficio de la educación. Estas capacitaciones serán gratuitas y otras a bajo costo, según precisó.
En estos eventos se aplica una encuesta acerca de temas esperados de capacitación para los directores y sobre las expectativas que tienen de la evaluación de desempeño docente.
En estos encuentros se efectúa, asimismo, la exposición retos y desafíos del director como líder pedagógico en el siglo XXI, a cargo del consultor Julio Mendoza Francia, quien subraya que los lideres pedagógicos inspiran a los docentes, manejan estratégicamente los recursos, y producen resultados formando una comunidad de aprendizajes.
Por su parte, el Eco. José Rodríguez, Jefe de la Oficina de Previsión Social de Derrama Magisterial, expone sobre la rentabilidad que obtienen los maestros en sus cuentas individuales, administradas por la institución, y explica cómo se aplican los beneficios por retiro, invalidez y fallecimiento, lo cual permite una mayor seguridad para el futuro de los maestros. Asimismo resalta la importancia del ahorro previsional.