06/12/2016
Los primeros talleres pedagógicos regionales sobre el nuevo currículo nacional y la evaluación docente, temas a aplicarse en el 2017, fueron realizados con éxito por el Equipo del Conocimiento de Derrama Magisterial. Empezaron el 4 de noviembre y culminaron el 3 de diciembre, en Moquegua.
“Estamos recogiendo las mirada de las regiones sobre estos temas, con la participación de equipos que tienen un protagonismo académico, de tal manera que se mantengan comunicados y formen opinión sobre los contenidos del nuevo currículo”, manifestó el Prof. Walter Quiroz Ybáñez, Presidente del Directorio Derrama Magisterial.
Hasta el momento se han realizado estos talleres en Trujillo: 4 y 5 de noviembre; Ica: 11 y 12 de noviembre; Chachapoyas: 18 y 19 de noviembre; y en Moquegua: 2 y 3 de diciembre.
Bajo el título Compromisos y Retos Educativos: Una mirada desde las regiones, se desarrolló el eje del currículo nacional, que trata sobre su integración con los retos del desarrollo regional, la interculturalidad y su implementación en la educación básica.
También se desarrolló el eje temático de la evaluación docente con enfoques regionales de cómo abordar su desempeño en el aula, y su relación con la construcción de la profesión docente en el Perú.
Como expositores intervinieron representantes del Ministerio de Educación, Consejo Nacional de Educación, Derrama Magisterial, y comentaristas de las Direcciones Regionales de Educación, y de los SUTE Regionales.
Esta descentralización del debate educativo genera expectativas para los temas a tratar en el próximo Congreso Nacional Encinas, previsto para el mes de Febrero del 2017, que organiza Derrama Magisterial.