CAMINO A LA TRANSFORMACIÓN GLOBAL DE LA EDUCACIÓN
- Información General e Inscripción
- Programa
- Ponentes
- Certificación
- Feria de Servicios
- Preguntas Frecuentes
- Ingreso al Congreso
El XII Congreso Internacional de Educación Encinas se desarrollará del 14 al 17 de junio, y será 100% virtual por segundo año consecutivo.
Los invitamos a participar de estas jornadas académicas para analizar los cambios y desafíos de la educación tras la pandemia.
La participación en el XII Congreso Encinas es libre y gratuita.
LINK DE INSCRIPCIÓN
https://dmcongresoencinas2022.venuepe.com/registro
El Congreso Internacional de Educación Encinas, que Derrama Magisterial organiza desde 1990, presenta su segunda edición 100% virtual, una modalidad que en su primer año alcanzó altos niveles de asistencia:
- + 20,000 inscritos en el congreso
- + 10,000 visitas a la Feria Virtual de Servicios DM
¡No pierdas la ocasión de participar en este importante evento académico!
INFORMES
- E-mail: [email protected]
- Móvil: 978 143 923
- Teléfono fijo: (01) 640 0525

ALEYDA
LEYVA CHÁVEZ
Teacher Prize 2021

JULIA
MAC RAE
British Columbia Teachers’ Federation (BCTF) – Canadá

ALFONSO
LÓPEZ PULIDO
Director de Desarrollo Académico Internacional, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

LIDA
ASENCIOS TRUJILLO
Rectora UNE

ÁUREA
RAFAEL SÁNCHEZ
Decana Facultad Educación UNT

LUCIO
CASTRO CHIPANA
SUTEP

FERNANDO
BOLAÑOS GALDÓS
Oficial de Educación Unicef

LUIS
DÍAZ CASTILLO
SIDESP

FERNANDO
ESTEVES FROS
Gerente Santillana Perú

LUIS
ESPINOZA TARAZONA
Presidente de Derrama Magisterial

FLOR
PABLO MEDINA
Ex Ministra de Educación – Congresista

MANUEL
BURGA DÍAZ
Autor e Historiador

FRANCISCO
ZARIQUIEY BIONDI
Experto en metodología de aprendizaje – Santillana

MARCELO
ABI-RAMIA CAETANO
Asociación Internacional de Seguridad Social-AISS

GONZALO
GALDÓS JIMÉNEZ
Futura Schools

MARÍA DELIA
CIEZA ALARCÓN
Educadora y consejera
del CNE

HUGO
DÍAZ DÍAZ
Ex Presidente del CNE

MARTÍN
VEGAS TORRES
Oficina de Unesco en Perú

IDEL
VEXLER TALLEDO
Ex Ministro de Educación

MIGUEL
INGA ARIAS
Decano Facultad de Educación UNMSM

IVÁN
MONTES ITURRIZAGA
Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP

PABLO
CASALÍ FLORES
Organización Internacional del Trabajo-OIT

JOSÉ
ALARCÓN ZAMORA
Director DRE Cajamarca

SANDRO
MARCONE FLORES
Director de Cultura Digital.pe

JUAN
CADILLO LEÓN
Ex Ministrio de Educación

VIRGINIA
BAFFIGO
Presidenta del Consejo Directivo del Sistema de Hospitales de la Solidaridad, SISOL
Se entregará una constancia de participación a todos los asistentes al Congreso Encinas.
Adicionalmente, los asistentes tienen la opción voluntaria de acceder a la certificación por 90 horas pedagógicas, válida para el escalafón magisterial, otorgada por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta.
REQUISITOS
- Presentación de trabajo complementario.
- Pago (solo para docentes no asociados, estudiantes y público en general)
Costo de la certificación:
- Docentes asociados a Derrama Magisterial: Sin costo
- Docentes no asociados a Derrama Magisterial (sector público): S/ 150.00
- Público en general (docentes de colegios particulares y otras profesiones): S/ 200.00
- Estudiantes: S/ 100.00
Pago para la certificación:
- Número de cuenta BCP: 193-1709316-0-17
STAND INSTITUCIONAL
Te damos la bienvenida a nuestro stand de Derrama Magisterial. Aquí conocerás nuestros beneficios, servicios y por qué la Derrama Magisterial es la mejor opción de seguridad social complementaria para los maestros.
DM VIRTUAL
Tenemos una de las bibliotecas virtuales más nutridas del país. Aquí, maestro asociado, puedes encontrar la bibliografía que buscas para continuar con tu formación. Descarga nuestra app y encuentra en nuestro catálogo los libros que necesitas. También puedes descargar la app Derrama para ver nuestros servicios y beneficios en tu celular. Y conoce todo acerca de nuestra nueva herramienta de comunicación, el Chatbot. ¡Bienvenidos a nuestra plataforma virtual!
PREVISIÓN SOCIAL
La previsión social es la razón de ser de Derrama Magisterial y es lo que te permite contar con un fondo previsional a futuro. Conoce aquí los distintos beneficios que tenemos para ofrecerte.
DM CRÉDITOS
Gracias por acercarte al stand de DM CRÉDITOS, donde te contaremos cuáles son los principales beneficios y productos que tenemos para ti. Si alguno te interesa, ¡puedes solicitarlo aquí mismo!
DM VIVIENDA
Conoce DM VIVIENDA. Tenemos más de diez años desarrollando proyectos de vivienda para docentes asociados a Derrama Magisterial. ¡Ingresa aquí y encuentra la casa de tus sueños en alguno de nuestros proyectos en todo el Perú!
DM HOTELES
¿Sabías que nuestra cadena cuenta con 9 hoteles y 3 centros recreacionales? Ingresa aquí, entérate de varias novedades y conoce nuestras principales promociones.
DM PLAZA
Si buscas televisores, computadoras y electrodomésticos para tu casa o incluso un regalo para el Día del Padre, ¡podemos ayudarte! Mira nuestro catálogo, revisa los productos y, si alguno te interesa, puedes hacer tu compra desde aquí mismo. (18 segundos)
DM FORMACIÓN
Si buscas cursos para desarrollar tus competencias y estar al día con las últimas tendencias educativas, o si quieres saber qué requisitos necesitas para postular a alguno de nuestros premios, ingresa aquí.
COLECCIÓN NUEVA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
Colección Nueva Historia del Perú Republicano. Una colección para revisar nuestra historia y actualizar nuestros conocimientos sobre cómo ha evolucionado nuestro país. Un regalo de Derrama Magisterial al Perú en su Bicentenario. Entérate sobre cada uno de los 6 tomos aquí mismo.
LIBRERÍAS CRISOL
En nuestra cadena de Librerías Crisol encontrarás las mejores lecturas para tu crecimiento personal y profesional. Ingresa aquí y accede a nuestra promoción 2×1, exclusiva para maestros asociados a Derrama Magisterial. No pierdas esta gran oportunidad.
Preguntas y respuestas sobre el XII Congreso Internacional Encinas 2022
1. ¿Cuál es la importancia de la edición XII del Congreso Encinas?
Este año, la décimo segunda edición del Congreso de Educación Encinas 2022, busca dar una mirada amplia al futuro de la educación, a partir del análisis de reconocidos especialistas nacionales e internacionales.
2. ¿El congreso Encinas es gratuito y de libre participación?
Sí, participan todos los docentes asociados, contratados, docentes del sector privado, estudiantes de educación y público en general. Además, Derrama Magisterial también invita a los estudiantes de educación y padres de familia. Si desea participar solo deberá registrarse en el siguiente enlace https://dmcongresoencinas2022.venuepe.com/registro
3. ¿Cuáles son las fechas y horario del congreso?
El evento se realizará los días 14, 15, 16 y 17 de junio y el horario será de 05:00 pm a 08:00 pm.
4. ¿Cómo me registro para asistir al congreso?
Debes registrar tus datos en el siguiente enlace: https://dmcongresoencinas2022.venuepe.com/registro. Asegúrate de colocar correctamente tu correo electrónico y número de DNI, pues serán tu usuario y contraseña para ingresar a la plataforma del congreso.
5. ¿El congreso Encinas será en formato virtual o presencial?
El Congreso Encinas 2022 adoptará la modalidad virtual con una plataforma moderna e interactiva, la cual nos permitirá llegar exitosamente a miles de maestros y público en general (peruanos y extranjeros), tal como lo realizado en la edición 2021.
6 ¿Cómo ingreso a la plataforma del Congreso Encinas?
Una vez registrado correctamente, debes ingresar al siguiente link: https://dmcongresoencinas.venuepe.com
Para ingresar a la plataforma, coloca como USUARIO el correo electrónico con el cual te registraste y como CONTRASEÑA, tu número de DNI.
7. ¿Cómo estará estructurado el Congreso?
El Congreso estará dividido en cuatro ejes temáticos o bloques:
- El primer día será la presentación de un Documento Base de discusión sobre el temario y un balance sobre los cambios de la educación generados por la pandemia en América Latina y el Perú.
- El segundo día estará dedicado al análisis y desarrollo de perspectivas para una mejor educación a partir de lo aprendido durante la pandemia, con énfasis en todo lo relacionado a la innovación pedagógica y los desafíos para la formación de futuros docentes.
- El tercer día estará centrado en una interesante discusión sobre la gobernanza educativa y la descentralización. Asimismo, un panel de expertos tratará el tema de la escuela pública y sus perspectivas desde el punto de vista tecnológico.
- El cuarto y último día tendrá como eje central la situación laboral del docente de cara al futuro, con la presencia de representantes de sindicatos magisteriales del Perú y América. Asimismo, una visión a la seguridad social como eje de desarrollo para la profesión docente.
Finalmente se presentará la colección Nueva Historia del Perú Republicano aporte de Derrama Magisterial en homenaje al bicentenario del Perú.
8. ¿Qué expositores participarán en el congreso?
Contaremos con reconocidos expositores tanto nacionales como internacionales. Entre ellos destacan:
- Hugo Díaz, ex presidente del CNE
- Idex Vexler, ex ministro de Educación
- Juan Cadillo León, ex ministro de Educación
- Flor Pablo, ex ministra de Educación y Congresista de la República.
- Aleyda Leyva Chávez, Teacher Price 2021
- Lida Asencios Trujillo, Rectora de la UNE.
- Miguel Inga, Decano de la Facultad de Educación de la UNMSM.
- Lucio Castro, secretario general SUTEP.
- Alfonso López-Pulido (Director de Desarrollo Académico Internacional, Universidad Internacional de La Rioja-UNIR, España)
- Fernando Esteves (Santillana – Perú)
- Francisco Zariquiey (Perú-España)
- Julia Mac Rae (British Columbia Teachers´ Federation – Canadá)
- Martín Vegas Torres (Representante Unesco)
- María Delia Cieza (Directora de Gestión Pedagógica de la DRE Cajamarca)
- Representante de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
- Representante de la Asociación Internacional de Seguridad Social – AISS
9. ¿Necesito una aplicación especial para ingresar a las conferencias?
No es necesario, ya que el congreso se transmitirá a través de una plataforma virtual que permitirá el acceso sin necesidad de instalar aplicaciones particulares. Como navegador se recomienda usar Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.
10. ¿Puedo acceder desde mi celular?
Sí, pero se recomienda que el acceso a las conferencias sea desde un dispositivo grande, una laptop o computador personal.
11. ¿Con quién puedo contactar si tengo consultas y preguntas?
Agradeceremos escribir al siguiente correo: [email protected], o llamando al 978 143 923 o al teléfono 01 640 0525.
12 ¿Asistir al congreso me permite acceder a certificación válida para escalafón y ascenso de escala magisterial?
Sí, el congreso otorgará una certificación de 90 horas pedagógicas validadas por la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”.
13. ¿Qué requisitos debo cumplir para obtener el certificado?
Para los docentes asociados:
+ No tendrá ningún costo
+ Asistencia diaria a la plataforma
+ Realizar un complemento académico*
Para los demás participantes:
+ Asistencia diaria a la plataforma
+ Realizar un complemento académico*
+ Pago correspondiente a la cuenta en soles del BCP Nº 193-1709316-0-17
– S/ 150 – Docentes no asociados (maestros nombrados, contratados y cesantes).
– S/ 200 – Público en general (docentes de colegios particulares y otras profesiones).
– S/ 100 – Estudiantes (de educación y otros).
(*) Cuestionario de autoevaluación sobre los contenidos del Congreso Encinas. Revisión del documento base, visualización de los contenidos de las ponencias y discusión reflexiva sobre la temática a realizarse a través del aula virtual de Derrama Magisterial.
14. ¿Los participantes recibirán constancia de participación?
Si, todos los asistentes recibirán una constancia de participación si cumplen con la asistencia diaria a la plataforma.
15. ¿Qué es la feria de servicios y qué encontraré en la feria?
La Feria de Servicios es un módulo dentro de la plataforma virtual del Congreso Internacional de Educación Encinas donde los asistentes pueden acceder, de manera directa y segura, a los diversos servicios y beneficios previsionales que Derrama Magisterial ofrece. En esta Feria de Servicios, que estará disponible los cuatro días del evento, los maestros asociados podrán actualizar sus datos, realizar consultas, gestionar créditos, hacer compras en DM Plaza o Crisol, descargar aplicativos, etc.
16. ¿Cuáles son las innovaciones tecnológicas en la plataforma virtual del Congreso Encinas 2022, con respecto a ediciones anteriores?
Por segundo año consecutivo, el Congreso Internacional de Educación Encinas permitirá, a través de su plataforma virtual, el acceso gratuito y permanente a las conferencias. Asimismo, nos da la oportunidad de llegar a una mayor cantidad de maestros del Perú y el extranjero.
PODRÁS INGRESAR AL CONGRESO DESDE EL 14 DE JUNIO A LAS 4:30PM, EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://dmcongresoencinas2022.venuepe.com/login
- Para ingresar a la plataforma, coloca como Usuario el correo electrónico con el cual te registraste, y tu número de DNI como Password.
- Cualquier duda o consulta, no dudes en escribirnos a [email protected]. También puedes llamarnos al 978 143 923 o por teléfono fijo, al (01) 640 0525.